Estilo musical e influencia




Nirvana ha sido reconocida como una de las bandas que popularizó el género grunge a nivel mundial en la primera mitad de la década de 1990,75 así como de popularizar y revivir el interés por géneros como el punk, el post-punk y la música independiente en general.76 Escribe Stephen Thomas Erlewine de Allmusic: «Jane's Addiction y Soundgarden pudieron haber demostrado a la inmensa audiencia estadounidense de heavy metal que lo alternativo podía rockear, y los Pixies pudieron haber combinado algunas sensibilidades pop con ruido blanco propio del indie rock, pero Nirvana logró hacer todo esto al mismo tiempo, creando un sonido tanto feroz como melódico», describiendo además el sonido de la banda como una fusión entre Black Sabbath y Cheap Trick «con la estética del indie rock».

Cobain describió el sonido de Nirvana en sus comienzos como «una imitación barata de Gang of Four y Scratch Acid».77 Durante el proceso de grabación de Bleach, Cobain sintió que debía ajustarse un poco más al sonido grunge de Sub Pop para poder ganar seguidores, por lo que dejó de lado sus composiciones de rasgos pretenciosos y pop, en favor de un sonido mucho más pesado.78 Michael Azerrad, biógrafo de la banda, escribió: «Irónicamente, fueron las restricciones del sonido de Sub Pop las que ayudaron a la banda a encontrar su propia identidad musical», añadiendo que al admitir que sus miembros habían crecido escuchando Black Sabbath y Aerosmith, la banda fue capaz de apartarse del sonido adocenado de sus principios.79 Cobain buscó mezclar sonidos musicales pesados con pop. Al pronunciarse al respecto, afirmó: «Yo quería ser como Led Zeppelin en cierta forma, después quería ser completamente punk rock y luego hacer canciones de pop endebles». Cuando Cobain escuchó Surfer Rosa de Pixies después de la grabación de Bleach, sintió que este álbum tenía el sonido que había intentado alcanzar, pero que hasta ese entonces era muy imitado para siquiera replicar. La posterior popularidad de Pixies animó a Cobain para seguir sus instintos como compositor.80


Nirvana utilizó cambios dinámicos que alternaban entre lo suave y lo pesado,61 concepto musical que ha sido comparado al que fue usado por Pixies.81 Antes del final de su carrera, Cobain aseguró que la banda se había aburrido de aquella fórmula, al hallarla limitada, pero expresó dudas sobre la capacidad de la agrupación para hallar diferentes formas dinámicas.61 El estilo rítmico adoptado por Cobain al tocar la guitarra, basado en power chords y riffs de notas graves, fue uno de los principales componentes del sonido del grupo. Durante los procesos de grabación y composición, Cobain usualmente comenzaba tocando un riff en tono limpio, y luego lo repetía con guitarras distorsionadas. Cobain no acostumbraba a tocar solos de guitarra, optando generalmente por tocar ligeras variaciones de la melodía de una canción en líneas que consistían en una sola nota. Sus solos se basaron principalmente en el blues y estaban fuera de tono, los cuáles el escritor musical Jon Chappell describió como «prácticamente una parodia iconoclástica de la típica pausa instrumental».82 La llegada de Grohl al grupo «llevó el sonido de Nirvana a un nuevo nivel de intensidad».83 Azerrad ha afirmado que el estilo «poderoso» de Grohl en la batería «impulsó a la banda hacia un nuevo horizonte, tanto en lo visual como en lo musical», añadiendo que «no sería difícil descifrar qué canción estaba tocando inclusive si no se pudiese escuchar el resto de la música».84 La banda generó un hábito de destruir sus instrumentos al final de cada presentación, acto asociado con artistas como The Who. Novoselic ha dicho que tanto él como Cobain idearon este «truco» para poder salir del escenario de forma rápida,85 mientras que Cobain afirmó que esta costumbre comenzó como una expresión de su frustración por los errores que Chad Channing cometía durante las presentaciones del grupo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario